Visión de conjunto

Home » Terminología médica » Visión de conjunto

Cada profesión tiene su jerga, un lenguaje especializado que permite comunicación rĆ”pida y efectiva entre los miembros de la misma profesión y al mismo tiempo minimizando el potencial de mal entendimientos.  Jerga no es Ćŗnica a profesiones.  ĀæAlguna vez has tratado de entender a dos adolecentes hablĆ”ndose el uno al otro?  Jerga de adolecente sirve con algunos de los mismos propósitos  que jerga profesional incluyendo los identificados ā€œprivilegiadosā€ y excluyendo los ā€œdesconocidos.ā€   Sin embargo, es en el interĆ©s de todos ser de los privilegiados cuando se trata de la terminologĆ­a mĆ©dica, la jerga de la medicina.  Estar familiarizado con palabras mĆ©dicas hace que tu visita al doctor sea menos intimidante y, mĆ”s importante, te permite tomar decisiones racionales sobre tu atención mĆ©dica en consulta con tu mĆ©dico de familia.

TerminologĆ­a mĆ©dica es un lenguaje especializado usado por profesionales de salud.  Y, al igual que un leguaje extranjero, tiene su propio vocabulario y maneras de ensartar palabras en un formato aceptable, es decir, comprensible para todos.  Pero, a diferencia de un lenguaje extranjero, te encuentras con terminologĆ­a mĆ©dica cada dĆ­a en revistas y periódicos con artĆ­culos sobre nuevos medicamentos, dietas, y nuevos tratamientos mĆ©dicos y en las dramas mĆ©dicas que salen en la televisión.

ĀæQuiĆ©n mas puede encontrar esta presentación Ćŗtil? ĀæInscribiĆ©ndote a un colegio profesional mĆ©dico o te aceptaron a uno: mĆ©dico, enfermerĆ­a, fisioterapia?  Este programa te proveerĆ” con una ventaja en el aprendizaje de la ā€œjerga mĆ©dica.ā€  ĀæEres un abogado o asistente legal especializĆ”ndote en lesiones personales?  Ā”Que ventaja al poder comunicarse mejor con clientes y mĆ©dicos! ĀæTrabajas para una compaƱƭa de seguros?  Ā”Ocupo decir mĆ”s!

Lo que sigue es un mini-curso de terminologĆ­a mĆ©dica.  AprenderĆ”s aproximadamente 300 palabras.  Puede parecer demasiado, pero es solo un fracción de las palabras que se aprenden en un curso acadĆ©mico completo en el tema.  Sin embargo, la meta no es aprender un montón de palabras nuevas para impresionar a tus amigos, sino para aprender los conceptos bĆ”sicos de lo que constituye los tĆ©rminos mĆ©dicos para que no solo los uses y los entiendas tu mismo, sino para que los puedas reconocer y aprender nuevos tĆ©rminos cuando te encuentras con ellos en el futuro.  Ā”Sobre todo, lo creas o no, te divertirĆ”s!  Muchos tĆ©rminos mĆ©dicos tienen significados interesantes, incluso raros o historias detrĆ”s de su evolución como palabras.

Ā”Apuesto a que ya sabes algunos tĆ©rminos mĆ©dicos!  ĀæHas oĆ­do hablar del esófago, el tubo que conecta tu garganta a tu estómago?  Esófago proviene de las palabras griegas que significa ā€œeso que traga lo que comemos.ā€  ĀæQuĆ© hay de las trompas de Falopio?  Llevan el nombre de un anatomista italiano del siglo 16, Gabriello Fallopio.  Ā”Bueno, seguramente has oĆ­do hablar de una placenta!  Placenta significa un ā€œpastel planoā€ en griego, simplemente describiendo su forma.

Previous Anterior Continuar Next

Scroll to Top